Soporte

Nuestro software se encuentra en constante evolución, se emiten actualizaciones cada 15 días o cada mes, dependiendo del número de ajustes  como nuevas funcionalidades y corrección de posibles inconvenientes, ademas de cambios a los módulos de facturación electrónica que están en constante cambio por parte de la Dian y que debemos acondicionar en POSNet.

ULTIMA ACTUALIZACIÓN DISPONIBLE
Versión 6.5.8
FECHA: 06-06-2023

INSTALADORES COMPLETOS
Versión 6.5.1

   IMPORTANTE: Para iniciar como versión demo 60 días, utilizar como serial: 99999999 y como código de seguridad: 99999999

Historial de Cambios

– Nueva función de recuperar documentos electrónicos transmitidos a la Dian.  Cuando se emite una factura electrónica y se presenta bloqueo o lentitud en internet es posible que no llegue la respuesta y al intentar enviar otra factura nos indica que el documento ya sigo enviado REGLA 90, en este caso se dirige a Consultas Financieras, Facturación Electrónica, se ubica en la factura con el error Regla 90 y se oprime el boton Recuperar y listo, queda validada la respuesta.
– Incorporación de primera versión de POS Electrónico 1.0 mediante la configuración de UVT´s y valor de UVT para validación de la venta y envío automático a la Dian.  Para activar el POS Electrónico ingrese a Herramientas, Configuración, Global, Contabilidad y en la parte inferior del apartado Facturación Electrónica pulse sobre el botón Ajustes, y marque la opción «Habilitar» en el apartado POS Electrónico, a continuación ingrese 5 en el campo UVT`s y 42.412 en el campo Valor UVT, estos valores correspondientes al año 2023, con ello queda activada dicha función.  Para validar su funcionamiento al realizar ventas POS superiores a $ 212.060 antes de impuestos, emitirá un mensaje que le invitará a ingresar los datos del cliente que solo sera: Cédula o Nit, Nombre o Razón Social y Correo Electrónico, de no suministrarse dicha información el sistema enviará dicha factura pos electrónico con el código 222222222222 Consumidor Final, determinado por la Dian para tan fin.
– Nueva función que permite preguntar si se requiere la factura electrónica al finalizar cada venta, para habilitar este mensaje ingrese al menú Herramientas, Configuración, Global, Complementarios, y marque la opción Preguntar si factura electrónica.
– Actualización de envío de notas crédito y débito «No referenciadas» y que aplica para emisión de ajustes a facturas electrónicas que ya cuenten con los eventos de acuse, recibido y adaptación expresa y que se encuentren en la página de la Dian como documentos Titulo Valor.  Esta situación se evidencia al enviar la nota y recibir el rechazo con código LGC15 que se observa en el reporte de documentos enviados, para tal fin se debe reenviar la nota seleccionando la opción No referenciada en la ventana de notas desde donde se transmite.
– Función de habilitación o inhabilitación de cobro de IVA ó IAC en ventas.  Util cuando a pesar de estar emitiendo facturas electrónicas desee enviarlas con o sin impuestos dependiendo si esta obligado o no a presentar IVA ó IAC.  Se configura desde herramientas, configuración, global, contable, en el apartado «En ventas» – Iva / Iac.  Este mismo comportamiento se verá reflejado en cotizaciones y notas.
– Nueva función de enlace directo a sucursales desde POSNet.  Si posee varias sucursales podrá realizar todas y cada una de las diferentes transacciones y ajustes a la base de datos de cada, únicamente debe seleccionar en la ventana de login, la sucursal a la cual desea conectarse y así al ingresar estará conectado directamente a su base de datos y realizar la actividad que necesite, solo se requiere  contar con el registro de las diferentes sucursales en la opción para dicho fin en el menú Archivo, Sucursales, ademas de que cada sucursal debe contar con su correspondiente IP fija que es suministrada por el operador de internet, o a través de una VPN que si no la posee gustosamente podemos ayudarle a configurar como un servicio adicional.
– Ajustes en módulo de documento soporte Dian
– Corrección de bugs
– Recontéo de cierre de caja configurable en la pestaña Global, Complementarios y de solo efectivo.
– Inclusión de observaciones al finalizar cierre de caja como novedades presentadas.  Estas observaciones pueden ser consultadas en Consulta Financiera, cierres de caja al final de la tabla.
– Nueva función «Conteo de solo efectivo» configurable en Global, Complementarios, que permite realizar cierres de caja únicamente contando efectivo incluyendo la base, sin sumar otros elementos como bauchers, bonos, cheques etc, pues estos elementos serán contados directamente por el sistema y agregados al monto actual del cierre.
– Registro del usuario administrador que autoriza restricciones de caja y que podrá ser visto en el reporte de auditoria.
– Nueva función de control de efectivo en caja mediante registro de monto máximo y numero de alertas antes de bloquear la facturación, se debe realizar retiro de caja seleccionando la opción «Control de Efectivo» y si se desea redirigir el retiro como deposito a cajero principal o administrador de cajeros que debe estar creado como usuario cajero en el sistema y tener una sesión abierta para poder recibir los dineros de los cajeros.
– Incoporación de abono o pago de una o varias facturas a crédito en ventana de Caja Pos.  Se clickea dos veces sobre tabla de facturas emitidas.
– Corrección de comprobantes de ingreso en pago de facturas a crédito donde se incorpora al saldo pendiente los intereses si los tiene.
– Ajustes a formato de transmisión de Documento Soporte.
– Incoportación de función pagos globales de facturas de compra
– Función configurable de bloqueo de edición de documentos de fechas posteriores, como facturas, ajustes, compras y remisiones, se ubica en Configuración, Global, Comportamiento, Bloquear movimientos fuera de fecha.